3. LA PRIMERA REPÚBLICA (febrero de 1873-diciembre de 1874). 3.1. LAS DISPUTAS SOBRE LA FORMA DE LA REPÚBLICA. Es el momento de mayor radicalización política del Sexenio Revolucionario. El mismo día de la abdicación de Amadeo, las Cortes proclaman la República, con Figueras como primer presidente. Los republicanos consiguen así el poder, pero en una situación de gran debilidad , porque: - Eran un grupo minoritario dentro de la sociedad española. - Carecían de experiencia de gobierno . - Estaban divididos en unitarios (partidarios del Estado centralizado) y federalistas (partidarios del Estado descentralizado). 3.2. EL FRACASO DEL FEDERALISMO. Se celebran elecciones y el federalismo gana gracias a la pasividad de las demás tendencias políticas, que se abstienen. Pi y Margall , principal teórico del federalismo español, se convierte en el segundo presidente de la I República. El proyecto federal se basaba en una nueva constitución qu...
Comentarios
Publicar un comentario